Project Description

COLÓN 9 de agosto Fiesta patronal de los Santos Justo y Pastor

Un poco de su historia

Justo y Pastor fueron dos hermanos que vivieron hasta los primeros años del tercer centenario D.C, y ejecutados más precisamente en el año 304.

Nacieron en Alcalá de Henares, España. Hijos de una familia cristiana, supieron ser seguidores acérrimos de Cristo desde sus primeros años de vida. Para ese entonces, el emperador romano Dioclesano, establece una gran persecución contra el cristianismo y quienes eran adeptos a él. Se buscaba ampliar los horizontes nuevamente del paganismo, sobre todo, generando la alabanza al emperador como el Dios supremo y único. Es por eso que se persiguieron durante muchos años a todos los cristianos, buscando su conversión y en caso contrario, eran ejecutados. La historia no tiene datos cuantitativos de cuántos fueron las víctimas de esta gran persecución contra los cristianos, pero sí se tienen datos de quienes fueron los que no renegaron de su Fe y murieron en nombre de su creencia. Entre ellos encontramos a los niños Justo y Pastor.

Tras capturarlos, fueron sometidos a múltiples interrogatorios, buscando generar en ellos la duda, la confusión y sobre todo la negación de su Fe. Pero más allá de todos los intentos, Justo y Pastor, dos niños de 9 y 7 años, supieron mantener firme su creencia e ir más allá de lo que les pedían que hagan. Como su decisión nunca cambió y ni siquiera lo dudaron, se tomó contra ellos la peor de las decisiones: la ejecución. Fueron decapitados en la ciudad de Alcalá de Henares.

Ahora bien ¿cuál es la raíz de la elección de su nombre para nuestra Iglesia parroquial? La respuesta es la siguiente: Se puede considerar que el nombre de los Santos niños mártires Justo y Pastor responden al nombre de pila del propio fundador de nuestra ciudad, el Gral. Justo José de Urquiza. Un católico devoto y practicante, supo hacer de la fe cristiana, una herramienta de acompañamiento en cada uno de sus gestas, tanto militares como sociales, políticas y culturales. En este caso, cabe aclarar que nuestra iglesia Parroquial es una de las pocas en la provincia de Entre Ríos que tiene Vicepatrona, y en este caso es Nuestra Señora de los Dolores, en honor a la esposa del fundador de la ciudad, Doña Dolores Costa de Urquiza.

La actividad religiosa da inicio en Villa Colón, el mismo 12 de abril de 1863, donde en aquel acto de colocación de la piedra fundacional del edificio de la primera Escuela, el por entonces Capellán de la Colonia San José, Pbro, Lorenzo Cot, canta un Te Deum implorando la bendición de Dios sobre estos solares, que comenzaban a aparecer gracias a la mano del hombre y al acompañamiento del medio natural.

En octubre de 1865 el Pbro. Lorenzo Cot da inicio al primer Libro de Bautismos en Villa Colón, en la Capilla de los Santos Justo y Pastor, dependiente para entonces de la jurisdicción eclesiástica de la Parroquia de Concepción del Uruguay, de la cual era cura párroco, el Pbro. Domingo Ereño. Así seguirá funcionando hasta el 9 de agosto de 1876, fecha en la cual, el Obispo de la Diócesis del Litoral, Mons. José María Gelabert y Crespo, eleva la Capilla de los Santos Justo y Pastor a la categoría de Parroquia. De esta manera, la misma se desprendía de la administración de la Parroquia de Concepción del Uruguay, y pasaba a ser autónoma, y el para entonces Capellán Pbro. Pablo Esteban Lantelme, pasa a ser el primer Cura Párroco de Colón.

Dentro de los sacerdotes más recordados en la historia parroquial, se menciona al Pbro. Narciso Goiburu, francés de origen, llegó a estas tierras luego de la primera Guerra Mundial, haciéndose cargo de la Parroquia, en la década de 1920. Para fines de dicha década, compone la letra del himno a los Santos Justo y Pastor en función a una melodía de una marcha francesa, adaptándola a la circunstancia. La letra es la siguiente:

Santos Niños, oíd patronos;

implorad con fervor,

 vuestra alta protección.

(Estribillo )

Santos Justo y Pastor,

Al pueblo de Colón;

Libraréis sin secar de mal (bis)

Esclarecidos campeones;

nobles atletas de la Cruz.

Vuestro valor dejo a sayones;

tronchar el cuello por Jesús.

Los dos hermanos en banquillo;

fuertes azotes sufrirán;

Y sus cabezas al cruel cuchillo

a Dios sin miedo se entregarán

Es por eso que el 9 de agosto de 2020, la Parroquia de los Santos Justo y Pastor cumple 144 años de su erección.

Prof. Alejandro González Pavón