Project Description
COLÓN 16/06/20 Emotivo comunicado de vecinos autoconvocados de barrio San Francisco sobre fake news
Cielo nuboso.
En las últimas semanas Colón vive en estado de alerta constante, incentivada por hechos relacionados a los efectos del Covid 19 aunque magnificados por rumores, trascendidos y comentarios muchas veces incomprobables. Se fue instalando con los días una lógica comunicacional del estilo fake news, en donde comienzan a circular por las redes un conjunto de mensajes, audios y publicaciones alarmantes acerca de sucesos que en la mayor parte de los casos y a pesar de su gravedad, son por general de menores proporciones a lo que se comenta, e incluso inexistentes.
Así fue que se rumoreó acerca de batallas campales en el hospital que nunca sucedieron, el supuesto asesinato de un joven en barrio San Gabriel, y, entre otros, llegó a decirse que nuestro barrio, el San Francisco, iba a ser cercado por fuerzas del Ejército provenientes de Concepción del Uruguay dado que según se decía, había un brote de Coronavirus. El último “trascendido” que alarmó a la ciudad fue el supuesto asesinado de un hombre en nuestro barrio, y que la policía se encontraba buscando al autor del hecho, con agregados de detalles y hasta nombres y fotos del supuesto homicida.
Estas “noticias” se instalan, muchas personas las comparten sin chequear mínimamente la posible veracidad de lo que se comenta y luego, la campaña para aclarar que se trató de una exageración o una completa mentira tiene mucha menor fuerza que la viralización de algo que no ocurrió.
En lo que a nuestro barrio se refiere, nos preocupa el hecho de que con el tiempo, se ha ido creando una imagen un tanto dantesca sobre el mismo, sería algo así como un lugar tenebroso al que mejor no acercarse, en el que ocurren tiroteos, persecusiones policiales, con una población infectada y otros condimentos. Se instala una idea errónea acerca de los problemas reales que tenemos los vecinos, bastante conocidos por todos y que nos hemos ocupado de denunciar y, para empeorar el panorama, se crea una imagen errónea acerca de los vecinos mismos.
La gente del San Francisco sería “gente jodida”, un barrio en el que mejor ni entrar o pasar cerca porque ocurren cosas turbias, te asaltan… Algo similar sucede con el otro gran olvidado de la ciudad, el San Gabriel. Cae así una niebla que tapa la realidad. Al día de la fecha, afortunadamente, en el barrio no se registran casos de coronavirus ni de tiroteos, y desafortunadamente seguimos esperando soluciones relativas a los problemas históricos que nos afectan (piletas, basural, sala barrial y una larga lista de olvidos), a pesar de algunos avances al respecto.
Somos un barrio tranquilo de gente trabajadora, un típico barrio de clase obrera, con problemas propios de este tipo de barrios en que las condiciones de vida no son las mejores porque justamente, no somos justamente los trabajadores los más favorecidos por nuestra sociedad. Eso no convierte al San Francisco en un lugar al que mejor no acercarse porque “te puede pasar algo”.
De brazos abiertos hemos convocado y seguiremos convocando a todos los colonenses a acercarse y compenetrarse con nuestras problemáticas, porque afectan a toda la ciudad. En la medida en que la cuarentena se flexibilice, los coloneneses podrán volver a transitar nuestras calles con la tranquilidad de siempre, eso sí, despacio, que hay gurises jugando.
Como Asamblea de Vecinos nos ponemos a disposición de quienes quieran consultar acerca de la realidad barrial, e invitamos a los colonenses a escribirnos a nuestra página de Facebook para despejar dudas y realizar propuestas. No nos molesta, lo hacemos con gusto, lo que nos preocupa y afecta muy negativamente es que se nos demonice y luego son muy pocos quienes piden disculpas con la misma velocidad con que se nos señala.