Project Description

COLÓN 06/07/20 Concejo Deliberante – Desde el bloque de concejales del Frente “Todos por Colón” remarcan los pedidos de informes sobre los fondos que manejaba en Amitur, que se busca derogar por Ordenanza

Desde el bloque de concejales del Frente “Todos por Colón” remarcan los pedidos de informes sobre los fondos que manejaba en Amitur, que se busca derogar por Ordenanza

Un órgano consultivo de participación ciudadana está en camino a conformarse, luego de la presentación del proyecto de Ordenanza para la creación del Coatur (Consejo Asesor de Turismo).

El proyecto que ingresó a comisión para el tratamiento del cuerpo legislativo, fue presentado por el bloque de concejales del Frente “Todos por Colón en la última sesión del Concejo Deliberante.

El Consejo Asesor de Turismo propone sumar a las discusiones de la política turística de la ciudad, a distintos sectores como comercial, gremial, educativo e institucional, entre otros, además de representantes del Poder Legislativo y de la Secretaría de Turismo y Cultura de Colón.

Entre uno de los principales objetivos del órgano, será que los fondos del mismo se vuelquen directamente a la actividad turística.

“Nosotros creemos que este paso que dimos después de muchas charlas y muchas reuniones con integrantes del sector turístico, es sin dudas una idea superadora de lo que existía que es el Amitur” sostuvo la concejal del Frente Todos por Colón, Elena Acosta.

“Hemos visto que el Amitur en trece años no ha funcionado como se esperaba o para lo que fue creado, incluso en el Concejo Deliberante tenemos pedidos de informes de los años 2018 y 2019 donde la respuesta es que no se logró consenso para presentar los distintos informes que solicitaba el Concejo en cuanto al aporte económico que manejaba el ente” reveló la edil.

En ese sentido, Elena Acosta dijo además: “Esta comisión integra un montón de gente que no estaba participando del Amitur por cuestiones de la formación que pedía la Ordenanza, entonces la idea es que haya una integración público-privada y de los sectores educativos también, trabajadores del sector gastronómico-hotelero y comercial”.

A partir del proyecto de Ordenanza presentado, la idea, explicó la concejal, es “poder ampliar e invitar a todo aquel que quiera participar para que una vez que termine esta situación de la pandemia podamos ya empezar a trabajar en cosas ya establecidas” aseveró.

El proyecto ingresará a la comisión de asuntos generales “la idea es remitirlo a la comisión de todo el Concejo, y de ahí después ir trabajando con los distintos sectores que quieran hacer sus aportes para hacer el reglamento incluso que va a tener Coatur que sería la nueva comisión” subrayó Elena Acosta.