Project Description

CONCORDIA 17/06/20 Odisea judicial para que un abogado de Colón pueda ingresar a Concordia.

La guardia urbana frenó al abogado
Desde que se supo de la aparición de varios casos de coronavirus en Colón, las localidades vecinas extremaron los controles para quienes provengan de esa zona, donde los expertos del sistema de salud aseguran que se está produciendo transmisión de la enfermedad por “conglomerado”.No obstante, al menos hasta este lunes, no había trascendido ningún hecho que pusiera a prueba hasta dónde puede llegar el rigor y la limitación a la circulación de las personas.

Los protagonistas que se sacaron chispas en la discusión el lunes por la noche fueron dos: Martín Jauregui, abogado que venía de Colón a Concordia para gestionar un salvataje para el Instituto de Pediatría, y Martín Amiano, también abogado y guardia urbano de la Municipalidad de Concordia, apostado en el control del ingreso de la 015.El funcionario municipal no aceptó las explicaciones de Jauregui, quien le hizo notar que la actividad de los profesionales del derecho se encuentra exceptuada de la cuarentena. Amiano hizo caso omiso de tal argumento y le exigió que, en el caso de ingresar, se confine durante 14 días. La discusión subió de tono y Jauregui tuvo que avisar a tribunales que no podría hacerse presente a las audiencias fijadas para el día siguiente.

El enojo quedó reflejado en audios que Martín Jauregui le envió por WhatsApp al intendente Alfredo Francolini. Su malestar también llegó a oídos del presidente del Colegio de Abogados de Entre Ríos, Alejandro Canavesio, e incluso de algunos vocales del Superior Tribunal de Justicia.

El presidente municipal de Concordia optó por bajarle los decibeles a la pelea y sugirió que el Colegio de Abogados de Entre Ríos elevase una nota solicitando el libre ingreso y egreso a la capital del citrus de los profesionales del derecho. Y así ocurrió este miércoles por la mañana, gracias a lo cual la sangre no llegó al río.

Paraná, 16 de Junio de 2020.-
SEÑOR
PRESIDENTE MUNICIPAL
DE LA CIUDAD DE CONCORDIA ENTRE RIOS
DON ALFREDO FRANCOLINI
S_________________/_____________D
Nos dirigimos a Ud. con el motivo de plantearle la especial situación particular de los profesionales de la abogacía entrerriana pertenecientes a la Jurisdicción Colon. Como es de público conocimiento la aparición de casos confirmados deCOVID-19 en dicha localidad trajo aparejada la decisión del Pte. Municipal dedicha localidad volver a la FASE 1 DEL ASPO. Asimismo, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos decretó Receso Judicial Extraordinario hasta el día 19 de Junio de2020.-Que nuestra profesión se encuentra habilitada para ser ejercida por disposición del Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación y con aprobación del pertinente protocolo presentado ante el COES en toda la provincia. Que resulta necesario hacer saber respetuosamente al Sr. Pte.Municipal que el ejercicio profesional de abogadas y abogados de la Jurisdicción de las ciudades de Colon, San José, y Libieg, no solo se desarrolla
en estas ciudades, sino en otras localidades de la provincia entre ellas Concordia, la que no se encuentra afectada por las
medidas enumeradas ut-supra. Que esto implica debamos concurrir a tribunales y estudios jurídicos de la ciudad de Concordia para el cumplimiento de nuestras obligaciones yplazos procesales, para garantizar la defensa de los derechos de los ciudadanos.
Por todo ello es que solicitamos se autorice en forma excepcional lacirculación de los profesionales del derecho para trasladarse a los estudios jurídicos y/o a tribunales o lugares donde debe ejercerse la profesión, limitándose a los casos urgente y con vencimientos
dentro de la Jurisdicción Concordia de la Municipalidad de Concordia
Sin otro particular a la espera de una respuesta favorable de su parte,
lo saludamos atentamente.
CARLOS OMAR PACHER ALE
JANDRO DANIEL CANAVESIO
SECRETARIO
PRESIDENTE
COLEGIO DE ABOGADOS DE ENTRE RIOS COLEGIO DE
ABOGADOS DE ENTRE RIOS.
FUENTE: El Entre Ríos