Project Description
EDUCATIVAS – En Entre Ríos, cada escuela tendrá su propio protocolo para la vuelta a las aulas
Entre Ríos iba a ser una de las provincias incluidas en esta definición, aunque con el correr de los días y la aparición de importantes brotes en Paraná, Gualeguaychú y Federación, entre otras localidades, se decidió dar marcha atrás.
Actualmente son nueve las provincias que le confirmaron al ministerio de Educación su voluntad de retomar las clases presenciales en el mes agosto. Para facilitar este proceso, el Estado nacional dispuso invertir 2300 millones de pesos para la compra de insumos y la realización de tareas de mantenimiento edilicio.
Relevamiento y borrador en Entre Ríos
Desde la Asociación Gremial de Magisterio de Entre Ríos (Agmer) se encuentran realizando un relevamiento a nivel provincial. Buscan conocer la realidad pormenorizada del estado de las distintas escuelas. El mismo les dará un panorama detallado de las condiciones en las que se encentran docentes y alumnos para regresar a las aulas.
En ese marco, la ex presidenta del Consejo General de Educación y actual directora departamental de Escuelas de Gualeguaychú, Marta Landó, confirmó que se trabaja en un documento que actualmente es un borrador para definir cómo será la vuelta a clases.
Sin fechas
Este documento es en base al texto marco que aprobaron los ministros de las distintas provincias. “No hay fechas ni nada sobre la vuelta”, aclaró Landó, aunque aseguró que “deberá ser con distanciamiento, higiene, flexibilización de horarios y un protocolo nacional, provincial e institucional, porque no se puede comparar las realidades de las distintas escuelas”.
Cada escuela con su protocolo
Explicó que cada edificio es distinto por el tamaño de sus aulas o por la cantidad de alumnos. Además, indicó que el futuro educativo dependerá de la circulación del virus, pero se “está trabajando y se va a convivir lo presencial con lo virtual”.
“Cada escuela deberá flexibilizar horarios de entrada y salida; entrar de a grupos de no más de diez o quince chicos, todos con tapabocas y previo lavado de manos. Los sanitarios tiene que estar en condiciones”, expresó la funcionaria.
