Project Description

SAN JOSÉ 26/06/20 El Municipio de San José plantea sus prioridades frente a la crisis sanitaria

La pandemia del coronavirus genera nuevos escenarios y gestiones para todos los gobierno; desde el Municipio de San José, para hacer frente al fortalecimiento de los sistemas de salud locales y seguir garantizando servicios básicos y obras claves para la diferentes barrios de la ciudad, el Intendente Municipal Gustavo reestableció el orden de prioridades con la premisa de garantizar el pago de sueldos a empleados y empleadas de la administración pública y llegar a cada sector que se ve afectado por la crisis.

“Aplanar la curva de contagio genera consecuencias económicas y a esto se suma el cierre de comercios, la clausura de las fronteras o la suspensión de producción que son de alguna manera un parate generalizado en la recaudación; frente a esto como gobierno debimos dejar de lado obras que pensábamos hacer en estos meses como la pavimentación de calles y los cordones cuneta, que fueron respuestas esperadas hace años por la ciudadanía y decidimos realizar acciones determinantes como el pago de los sueldos en tiempo y forma, el fortalecimiento a través de insumos y equipamientos a la salud pública, la asistencia alimentaria, fondos para educación y la cultura con un proyecto que fue aprobado en el Concejo y obras mínimas de importante inversión como el recambio de luminarias led, continuar con arreglo y mantenimiento de calles y la planta de rebombeo en Santa Teresita, entre otros servicios públicos que continuamos garantizando” explicó el Secretario de Gobierno Lino Bard.

El funcionario manifestó que la reconversión a led en distintos puntos de San José tiene un significativo avance en materia de infraestructura y eficiencia energética. “La decisión a la hora de afrontar este tipo de energía fue porque el Municipio gastaba muchísimo dinero mensual en alumbrado público y con esta reforma el gasto se reduce; además de lo que significa para la seguridad ciudadana, el tránsito y el medio ambiente este recambio”, agregó.
“La pandemia nos obligó a replantear por completo las prioridades de la administración y la batería de medidas que realizamos desde el Municipio apunta a morigerar el impacto de la cuarentena y abarcan a sectores muy golpeados por la implementación de la cuarentena”, declaró Bard.

🇦🇷 “Recuperar el ejercicio de la política”
En otro punto el Secretario de Gobierno hizo referencia al gran trabajo en equipo que realiza todo el personal municipal y cada una de las áreas del gobierno: “creemos que la comunidad no puede ser mera receptora y depositaria pasiva de las políticas; por eso cada una de las acciones tiene un porqué, una estrategia y es una respuesta directa a problemáticas sumamente importantes y reclamadas por la comunidad”, comentó y remarcó: “por eso es importantísimo contar con recursos humanos como los que tenemos en nuestro Municipio, a la altura de las circunstancias, con funcionarios competentes que estamos totalmente abocados a la función pública, trabajando 24/7 porque ante que funcionarios somos militantes”.

“Las remuneraciones de la Municipalidad de San José están por debajo de otras administraciones municipales y otros entes provinciales y nacionales; teniendo en cuenta la gran responsabilidad que significa estar delante de la administración pública. Cuidamos y protegemos los recursos del pueblo y paralelamente confiamos en la recuperación del ejercicio de la política como herramienta de transformación de realidades, luego de años de que se instalase en la sociedad la cultura de la no política”, sumó.

Por último el Secretario de Gobierno remarcó: “esta gestión sentó como base una transformación radical en las enunciaciones y los conceptos; por ejemplo de la palabra “beneficiarios” pasamos “sujetos de derecho” y desde ese lugar cada obra, cada acción y cada decisión tomada, se instala desde la igualdad como ampliación de la ciudadanía, construyendo condiciones estructurales e institucionales necesarias para el desarrollo local”.