Project Description
COLÓN 03/06/20 Fue iluminado de violeta el edificio municipal
Colón adhirió a “Ni una Menos” con un video con testimonios locales
Un emotivo mensaje con protagonistas de la ciudad recuerda a la colonense Cintia Benítez, víctima de violencia de género
Colón adhirió a la jornada de visibilización de la lucha por la eliminación de las violencias de género, con la iluminación del edificio municipal con el color violeta característico de la campaña “Ni una Menos”.
Desde el área de la mujer de la comuna se invitó a toda la comunidad a participar sumándose con la utilización del color violeta para la identificación de su casa, vestimenta o cualquier elemento alusivo.
También se sugirió participar compartiendo fotos y videos con mensajes en las redes sociales, comprometiéndose con la lucha.
“En tan solo cinco meses ya son más de 100 las mujeres menos, así que ya no podemos mirar hacia otro lado, es tiempo de que digamos basta de matarnos, la violencia de género nos involucra a todos” afirmó Karen Kuliat, coordinadora del área de la Mujer.
En ese sentido, se adhirió también con la producción de un video con emotivos testimonios locales, que recuerda a la colonense Cintia Benítez, víctima de violencia de género. El mismo puede verse en el Facebook de la Municipalidad de Colón.
En la descripción se puede leer:
El grito “Ni una Menos” nace en mayo de 2015 ante la indignación de una periodista que dijo: “¿no vamos a levantar la voz? Nos están matando” después de enterarse que Chiara Páez, de 14 años, quien se encontraba embarazada, fue cortada, golpeada y enterrada por su novio de 17 años. A sus palabras se sumó el eco de otras periodistas y de otras miles de mujeres que, el 3 de Junio de 2015, coparon las calles de todo el país en un reclamo colectivo contra las violencias de género.
A cinco años de ese acontecimiento la lucha por una vida libre de violencias está lejos de terminar ya que las desigualdades aún persisten, la violencia machista mata y los números escalofriantes no cambian.
En lo que va del 2020 se han cometido 133 femicidios, lo que significa que en nuestro país una mujer es asesinada cada 29 horas.
Nuestra ciudad, nuestro departamento, nuestra provincia no está ajena a esta problemática.
Desde el Área de la Mujer, en lo que va del año, hemos acompañado cerca de 300 mujeres víctimas de violencias de género y de las desigualdades sexistas. Solo en el período Covid de aislamiento el Hogar de Protección “Yanina” alojó a 8 mujeres y sus hijos e hijas, porque su hogar, aquel que debería ser el más seguro, sigue siendo el ambiente más peligroso y hostil para ellas.
Cada una de esas historias contadas por las mujeres de nuestra comunidad refleja todos los tipos de violencias que padecen a causa de la violencia machista, como la vivida por Cintia Benítez.
A ella le sucedió lo que le sucede a miles de mujeres que son asesinadas, violadas, golpeadas, maltratadas, insultadas, denigradas… por ella y por todas las que han silenciado, es que seguimos reclamando justicia.
Es por eso que decimos basta de matarnos, vivas nos queremos, Ni una menos.